viernes, 27 de abril de 2012
Griselda en Perros de la calle
Publicadas por
Griselda Siciliani World
a la/s
8:47 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 25 de abril de 2012
Nota a Gri en Radio Mitre
Publicadas por
Griselda Siciliani World
a la/s
7:45 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Nota a Gri en Intrusos
Publicadas por
Griselda Siciliani World
a la/s
7:41 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Nota en Antes que sea tarde
La fama de galán de Adrián Suar ha trascendido y multiplicado
desde que el hoy Gerente de Programación de El Trece lucía su peinado
ochentoso en la recordada tira “Pelito”.
Lo cierto es que hasta ahora, ninguna de las parejas del actor lo
había definido tan claramente como lo hizo Griselda Siciliani, su actual
mujer y madre de su futuro hijo.
En un móvil realizado a distintos famosos por el envío “Antes que sea
tarde”, conducido por el Guillermo “El Pelado” López, la actriz se
atrevió a definir a Adrián Suar, en cuanto a sus aptitudes como amante… y
lo destrozó.
La consigna presentada por el notero de AQST a las figuras que se
habían presentado a la avant premier de la película “El último Elvis”,
era la de investigar acerca del viejo mito que asegura que, un buen
bailarín es, además y, por carácter transitorio, un buen amante.
La cuestión es que varios famosos se explayaron con respecto al tema,
aunque Griselda Siciliani no dejó bien parado a Adrián Suar.
"Adrián como bailarín es groso, un precursor con sus pasos, para mí está adelantado para la época", tiró Griselda.
Y agregó: "Embarazar, embaraza a cualquiera. Buen amante es otra
cosa", contestó luego Griselda, cuando se le preguntó por las
condiciones amatorias de Adri.
Publicadas por
Griselda Siciliani World
a la/s
7:34 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Griselda en el estreno de El último Elvis - Mshow
Publicadas por
Griselda Siciliani World
a la/s
6:59 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Avant-première de El último Elvis

Y nadie se quiso perder la avant-première que tuvo lugar en el Village
Recoleta, incluido, como no podía ser de otra manera, Adrián Suar, su
pareja y futuro feliz papá. Otra famosa presente fue Carla Peterson -una
de las mejores amigas de Griselda-, quien lució su renovado look de
pelirroja, enfundada en una mini que despertó varios suspiros.
Publicadas por
Griselda Siciliani World
a la/s
6:49 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Griselda Siciliani: "No trabajo de mujer de Adrián"
La actriz que espera un hijo con Suar, su pareja desde hace cinco años,
se confiesa en la víspera del estreno de su primera película, El último Elvis
Por Silvina Ajmat
Faltan poquísimas semanas para el parto. O muchas, según el nivel de ansiedad de cada madre. En el caso de Griselda Siciliani,
la palabra que define su estado es "tranquilidad". Tiene la voz tomada
por un "resfrío estacional", pero no puede medicarse por "Margarita". No
le importa. No va a dejar que nada detenga las oleadas de felicidad que
vienen por todos los frentes: sentimental, familiar y profesional.
Tras un 2011 coronado por el éxito de Los Unicos
, serie que protagonizó y que acaba de recibir cinco nominaciones a los
Martín Fierro, incluida su propia candidatura a mejor actriz de
telecomedia, este año decidió dedicarse por completo a su primera hija,
Margarita, que nacerá en mayo fruto de su relación con el multifacético
productor Adrián Suar. Sin embargo, los medios la buscan por estas horas por otro proyecto profesional que la llena de orgullo, la película El último Elvis ,
que se estrena mañana en la cartelera local, aunque ya se vio y se
aplaudió en dos festivales: fue seleccionada para el Sundance Film
Festival de Estados Unidos, y se presentó con gran repercusión en el
Bafici.
"La primera vez que la vi completa fue en el Sundance. Fue muy
emocionante, rarísimo verla con un público extranjero", dice, en diálogo
con hola.com.ar . Asegura que nunca se imaginó hacer una
película y que llegue a verse en festivales internacionales o, al menos,
no se lo vio venir: "No intuía todo esto. Más sin pertenecer al mundo
del cine. Hay gente que se dedica hace mucho y tiene más olfato para
saber si la película va o no al exterior. Mi intuición fue más por el
lado del personaje porque sentía que me servía a mí porque es opuesto a
todo lo que hice en mi carrera como actriz, a nivel estético, a nivel
lenguaje expresivo. Tuve que trabajar otra cosa y eso era interesante
para mí".
En la película, su ex marido se cree Elvis Presley. Es
un imitador del "Rey" que vive en la fantasía de encarnarlo, aunque su
vida real dista mucho de toda la parafernalia del espectáculo. "Mi
personaje es el que lo ve casi como lo ve el público. La película lo
muestra más como un ganador. Mi personaje lo ve real. Ella está harta.
Tienen una hija pero es muy difícil compartir la crianza con él",
explica Griselda. Abunda en detalles porque la apasiona la historia,
pero sobre todo, le apasiona verse convertida en ese personaje. Tuvo que
teñirse el pelo, "afearse". "Todavía me resulta difícil reconocerme en
la pantalla", declara.
Cuando Griselda vio la prueba de cámara que hizo el protagonista
cantando como Elvis, se conmovió tanto que quiso ver más, y probar ella
también. "Tuve una sensación física de que eso podía ser muy bello. Me
gustó cómo trabajaba Armando con las cámaras. Leí el guión, es simple y
bello. Armando me propuso este cambio estético tan grande para la
película. No tenía idea del resultado. Sentía que iba a ser enriquecedor
para mí como actriz".
La maternidad al lado de Adrián Suar
Cuando llegaba al tercer mes de embarazo, Griselda tuvo
un susto importante: tuvo pérdidas y le recomendaron hacer reposo
absoluto. "No la pasé bien. Me desbarajustó toda la vida ese mes. Tuve
que irme de Los Unicos y entender que 'pérdidas' era igual a 'cama'. Sin
embargo, aprendí a relajarme. Le hice caso al médico y cuando pasó el
tercer mes de embarazo ya todo fue más tranquilo", recuerda ahora. Dice
que es muy "colgada" con los preparativos para el parto y que hasta hace
unas semanas no tenía nada previsto. "Los mismos nueve meses te van
llevando a comprar las cosas que necesitás y a organizarte. ¡No tenía ni
siquiera pensado quién sería el pediatra!", cuenta entre risas. "Por
suerte, Adrián es mucho más prolijo con esas cosas que yo", agrega con
orgullo.
Conciente de que ser la pareja de uno de los grandes
productores de la televisión argentina le significa una exposición
mediática extra, asegura que logró mantener un equilibrio entre su vida
privada y su vida pública:
"No me expongo mucho. Jamás hago una nota con él ni una
tapa de revista. No trabajo de mujer de Adrián. Pienso que la
exposición la genera uno. Si se está hablando mucho de vos, de con quién
salís y con quién no es porque uno lo hace visible. Yo empecé a salir
con Adrián hace casi cinco años y se habló de mí porque era noticia que
sea su novia. Se habló en ese momento y yo no hice nada. Me ofrecieron
notas y no acepté. No quería ensuciarme con algo más amarillo. Si uno no
genera la histeria no hay, y a mí me tratan con mucho respeto"..
(Revista Hola)
Publicadas por
Griselda Siciliani World
a la/s
2:11 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 22 de abril de 2012
Me pesa más el amor que le tengo a Adrián que mi ego
La actriz revela sus sentimientos frente a su maternidad, habla de su carrera, de la fama y dice que no le molesta que digan “la mujer de Suar”.
Griselda Siciliani está sorprendida con esto de estar embazada. No tanto
con la idea de tener una nena, con su novio, Adrián Suar (¿hay que
decir quién es?), sino por el puntual hecho de una persona creciendo en
su interior: “Es una persona que vive de vos adentro de tu cuerpo, decí
que tiene cierta poética y amor, pero biológicamente es rarísimo”. Su
debut en el cine como una ex pareja de un imitador de Elvis fue el film
que llevó a Sundance (“Ni siquiera soñaba con hacer una película.
Viniendo del teatro, ya de por sí la tele fue raro para mí. Menos me iba
a imaginar Sundance con mi primera película.”) Película que se estrena
el 26 de abril, dirigida por Armando Bo (el nieto de la leyenda del
cine), donde la actriz aceptó trabajar sabiendo que no era protagonista.
“No me importaba”, dice ella. Por estos días, madre e hija (Margarita)
ya tuvieron su primer instante público: Siciliani mostró la panzota en
el video de la banda La Franela.
—El protagonista de la película es un imitador de Elvis que ha moldeado su vida en torno del Rey. ¿Quién sería tu Elvis?
—Mmmm. Sabés que antes pensaba sobre eso, sobre si quería ser como
alguien… pero no recuerdo mucho. Recuerdo que cuando era niña, cuando
era básicamente una bailarina, mi ídolo era Baryshnikov, así que tenía
mis ídolos de la danza, pero no quería ser ellos. Tenía el póster, el
video, la fascinación. O mismo Julio Bocca. Pero no recuerdo disfrazarme
de otra persona. Ahora de adulto, no…
—Marcaste mucho la palabra “adulto”…
—¿Sí, no? Pero cuando te va bien es muy satisfactorio, el sentir que
vas haciendo tu propia personalidad artística en lo profesional. Pero
sí, ahora que estoy embarazada definitivamente soy un adulto. No me da
miedo. Me llama la atención que uno se siente más joven de lo que es,
siempre. Ves a uno de 28 y pensás es igual que yo. Y no. Mi mamá a los
30 tenía cinco hijos, ya. ¡Cinco veces había parido! ¡Así! ¡Siendo
docentes! Y yo pienso: “Uh, voy a tener un hijo, ¿estaré preparada?” ¡Ya
soy una vieja prácticamente! Es otro mundo.
—¿Estás preparada? ¿Te gustaría ser el Elvis de tu hija?
—Yo creo que sí, que voy a estar preparada. A medida que pasa el
embarazo, voy perdiendo los miedos y digo, bueno, yo seré como pueda.
Como que estar preparado es estar atentos pienso, poder amar a ese hijo
como uno pueda. Después lo que a uno le gustaría ser como padre o no,
equivocarse o no…eso antes estaba en un primer plano, llevado a la
realidad es otra cosa lo que te preocupa.
—¿Y te da miedo que sea la “la hija de…”, que las revistas quieran fotos
de ella saliendo del colegio? Son algo así como los Brangelina locales.
—Bueno, no tanto. Primero tendríamos que adoptar a unos ocho o nueve
más. No me da miedo porque yo vivo con mucho relajo mi pareja. Tendría
que estar atenta a que ella tenga muchas visiones de cómo es el mundo y
no sólo ésta, la de ser “la hija de…”. Pero al mismo tiempo, ésa va a
ser su realidad, siempre y cuando no lo viva infelizmente. Otros chicos
sabrán lo que es ser hijo de padres docentes porque es lo que les tocó. A
lo que tengo que estar atenta es a la sanidad psicológica.
—Alguien le dijo a Jagger: “Vas a ser tan famoso que te van a sacar
fotos cuando pases por los aeropuertos”. Vos, ¿cómo vivís la fama?
—La vivo bastante bien, porque en mi caso es consecuencia de un trabajo
y de mi dedicación. El que sufre por eso es porque está sufriendo por
otra cosa. No sé, Maradona realmente no puede salir a la calle, en
ningún lugar del mundo. Que te saquen una foto cuando salís de comer no
es un asedio. Pero ahora te saca más fotos la gente que los fotógrafos:
¡estás toda crota yendo al supermercado y te quieren sacar una foto!
—¿Te da miedo perder ese día a día, el poder ir al supermercado?
—Lo único que pasa es que la gente te mira. Y hay algo extraño: te
acostumbrás. Cuando me voy a otro país, ahí sentís que no te miran,
realmente. Es lo máximo que la gente te mire, la verdad. No tiene ni
comparación lo que ganás contra lo que perdés.
—¿Qué hacés cuando en un país tan machista se usa el mote “la mujer de Suar”?
—Y... me la fumo. En un punto es el machismo y en otro, porque Adrián es
un personaje muy importante dentro del medio. Supongo que si él fuera
una mujer y tuviera ese rol, sería “el hombre de…”. Sé entender eso.
—¿Pensaste mucho en eso antes de salir con él?
—¡Sí! Porque el ego es muy grande. Pero nunca me pegó mal porque estoy
enamorada de él. Supongo que debe ser más raro para “la hija de…”. Me
pesa más el amor que le tengo que el ego que tengo, al que le molesta
que me digan “la mujer de…”.
—¿Qué te gustaría que fuera Margarita?
Ni idea. Imagino que va a tener una inclinación artística. Soy actriz y
mis padres son docentes. Somos seis hermanos y cada uno hace una cosa
distinta.
—¿Cinco hermanos para Margarita, entonces?
—Ahí, sabes que me siento re mezquina, porque tener hermanos es lo más,
tengo un tatuaje que dice “hermanos”. Le agradezco al hijo de Adrián, a
Tomás, su existencia porque ya tiene un hermano de entrada.
—¿Qué no harías laboralmente? ¿Un “Bailando”?
—Creo que no conduciría nunca un programa. No me gusta. No me sale.
Entiendo que es medio un personaje, pero siento que yo sería malísima.
ShowMatch me ofrecieron mil veces. “Bailando” siempre me atrae por esa
intensidad con la que entrenan y bailan y bailan, ya que trabajar de
bailar es lo que hice toda la vida. Pero después, tengo que hacer de mí,
que es algo con lo que no estoy tan cómoda.
—Podés hacer un personaje.
—Hay un jurado, es un concurso. No sé si me atrevería a concursar
públicamente. No disfruto eso. Pero es atractivo estar bailando,
bailando, y un ritmo y después otro. Hay algo de juego en eso. Por ahí
ahora te digo que no, pero en otro momento, estoy. Nunca se sabe cuándo
se va a pasar hambre.
"Me gustan mucho los desnudos"
Ya salió la pancita en el video musical de La Franela. Pero
considerando que fue parte –que no tapa– de Playboy, ¿haría Siciliani la
gran Demi Moore? “No estoy tan bien físicamente como para andar
desnuda. Me gustan mucho los desnudos. En Hermosura, la obra de teatro
que hacía con El Descueve, estaba desnuda. Me parece una pavada toda la
histeria que hay con el desnudo acá. En Playboy no se me veía nada; de
espalda, el c…, no más. O sea, la nada.”
¿Por qué cree entonces que está ese tema con el desnudo en nuestra
sociedad si hay mujeres desnudas constantemente en la TV?: “Las
bailarinas no tienen ese tema del desnudo. Obvio, era lo más salir en
Playboy, pero para que veas cómo son las cosas, en ese momento estaba
haciendo Hermosura y hacía un número mucho más jugado y zarpado. Como
bailarina, tu cuerpo es tu instrumento. Yo a los 13 años bailé en la
obra de fin de año de la Escuela Nacional de Danza, bailábamos todas con
una falda y en topless. Teníamos 14 años y no nos parecía para nada
raro. El cuerpo se utiliza de diferentes maneras. Moralmente, no
entiendo el tema de los desnudos.”
Perfil.com
Publicadas por
Griselda Siciliani World
a la/s
12:23 p.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Griselda Siciliani: en nuevos territorios
Mientras espera el estreno de El último Elvis, que llega a las salas el jueves, la hiperactiva actriz cuenta que ha bajado las revoluciones para disfrutar su embarazo.
Por Natalia Trzenko
| LA NACION

"Le decía a mi hermana que mido mi nivel de
tranquilidad por la lectura. Nunca me pasó de meterme en una novela tras
otra sin pensar: «Ay, tendría que estar estudiando la letra» o «tendría
que ir mirando tal proyecto, por este ratito que tengo no voy a abrir
el libro». En cambio, ahora me leo una novela en un día. Y lo estoy
disfrutando a full, porque es un estado nuevo y único. Estoy a pleno con
el ocio creativo", cuenta Siciliani y se ríe un poco porque ni ella
misma pensó que esto -que ella embarazada- iba a ser así. Después de
todo ésta es la misma persona que se tomó exactamente siete días de
descanso entre el final del unitario Para vestir santos y el comienzo de
las grabaciones de Los únicos, ciclo por el que acaba de ser nominada
para un Martín Fierro a la mejor actriz de novela. La misma que vivía en
el reverso del estrés bajo cero empollador, con mucha creatividad, pero
poco ocio.
"No extraño el trabajo"
"Este es el primer descanso que me tomo después de dos
años y medio seguidos de televisión y de hacer además la trasnoche
teatral con la obra Corazón idiota. Pero no extraño el trabajo. Pensé
que me iba a poner a proyectar mucho, a armar alguna movida
independiente y aunque me junté con los chicos de El Descueve, siempre
hablamos muy a futuro, para 2014 o la segunda mitad de 2013. La verdad
es que pensé que iba a tener mucha más ansiedad por el trabajo, pero es
tan raro lo que pasa en el cuerpo que de alguna manera te obliga a
ubicarte en esta situación", explica y adelanta: toda decisión
relacionada con el trabajo está demorada hasta después del parto.
"Primero tengo que ver cómo me pega la maternidad. Hay
cosas que de todos modos ya me di cuenta: hacer teatro y tele al mismo
tiempo no va más. Cada año tendré que elegir si hago televisión o
teatro. O si hago una película. Porque el cine, para los actores, es
menos esclavo. Menos que el teatro seguro, donde no podés faltar ni un
día. Porque si faltás hay que suspender la función y es una tragedia."
Esta tranquilidad, esta misión zen de no superponer
trabajos es tan nueva para Siciliani como la maternidad. Ya se dijo:
antes ocurría todo lo contrario. Si hasta lo imposible -filmar una
película al mismo tiempo en que se protagoniza un unitario y una
exigente obra de teatro- ella lo hizo posible.
"El rodaje de El último Elvis fue durante el tiempo de
Para vestir santos y Corazón idiota. En los días que no grababa,
filmaba, y de ahí me iba al teatro. Fue un año muy cargado, de mucho
esfuerzo, pero si no lo intentaba no la podía hacer y me daba mucha pena
no poder hacerla", cuenta la actriz que eligió este film para su debut
en cine sin haber leído el guión que Bo escribió junto a Nicolás
Giacobone, con el que también había compartido la autoría del libro de
Biutiful, la película de Alejandro González Iñárritu.
"En 2007 me enteré de que me querían ver para un
casting de una película. Mi representante me contó la historia, me
pareció espectacular, quería audicionar y después no supe nada más.
Pasaron los años y en 2010 me llamó el director de casting, Javier
Braier, para hablarme de la misma película, me dio un DVD y el guión.
Llegué a mi casa, lo vi y lo llamé a Javier para aceptar el papel sin
ver el guión", se entusiasma Siciliani.
Las imágenes que la decidieron sin duda ni pausa eran
las de la prueba de cámara de John Mc Inerny, el protagonista del film,
el que interpreta, sin ser actor pero con una voz prodigiosa, al último
Elvis del título. Un hombre que se llama Carlos Gutiérrez, vive en
Avellaneda, pero está convencido de que su talento para cantar como el
Rey del Rock se lo legó el mismísimo muchacho de Memphis desde el más
allá.
La decisión

"Hablé con Armando y él me preguntó si estaba de
acuerdo con afearme para la película. Me decía que hay muchas actrices
que no quieren aparecer más viejas, más feas, más secas y que eso era lo
que él necesitaba. Yo estuve de acuerdo. En el guión estaba claro el
rol que juega mi personaje. Es una mina que tenía que tener mucha
tierra, una mina que no tenía vuelo, ni luz ni nada. Es una mujer que
está ajada. Y para mí era un desafío sacarme de encima el histrionismo y
el brillo que en general me toca interpretar. Armando me repetía que me
tenía que sacar la luz", recuerda Siciliani y dice que la insistencia
dio sus frutos. Aunque fueran unos frutos bastante inusuales para una
actriz con tanto carisma como ella.
"La gente que venía al rodaje no me reconocía. Armando
me contó que en unas funciones que hizo con amigos y otros directores
antes de que la película estuviese completamente terminada, mostrándoles
una versión sin títulos, muchos no se daban cuenta de que la que
interpretaba a Alejandra era yo. Eso fue genial para nosotros. Me
acuerdo de que hasta lo festejamos con un abrazo. Para él era muy
importante que no se viera en pantalla a Griselda Siciliani haciendo de
una chica ajada", dice ella, la única intérprete que debuta en cine
-antes había bailado en una escena de La antena de Esteban Sapir-, con
la esperanza de que nadie la reconozca.
Aunque ya pasó bastante tiempo y ahora su concentración
está puesta en lo que vendrá, la hija que tendrá con su pareja, Adrián
Suar, algo de aquel rodaje compartido con actores no profesionales,
entre ellos una nena que hacía de su hija llamada Margarita [López]
-"como mi hija", dice-, se vuelve presente y de alguna manera se conecta
con su maternidad, con la paternidad. "La filmación fue maravillosa, a
todo el equipo se le notaba el proceso de años de trabajo que tuvieron
con la película. Fui muy respetuosa con ellos porque uno siempre está un
poco más alejado del corazón del asunto que los guionistas y
directores. Para Armando es algo muy propio, muy personal. Es como un
hijo al que estuvieron cuidando durante años ", dice Griselda, que entre
una siesta y otra, entre el prólogo de una novela y el epílogo de otra
se está preparando para hacer lo mismo, para la llegada de Margarita. Y
al trabajo, por ahora, le toca otra dulce espera.
LA EXPERIENCIA SUNDANCE
Unos cuantos meses antes de que llegara el estreno local, mucho tiempo antes de que El último Elvis fuera la película de apertura del Bafici, estuvo Sundance, el más importante festival de cine independiente que se lleva a cabo en pleno invierno norteamericano en la nevada Park City.
Unos cuantos meses antes de que llegara el estreno local, mucho tiempo antes de que El último Elvis fuera la película de apertura del Bafici, estuvo Sundance, el más importante festival de cine independiente que se lleva a cabo en pleno invierno norteamericano en la nevada Park City.
"Un día me llamó Armando y me contó que la película
había entrado en la competencia oficial de Sundance. Tenía idea de la
importancia del festival, pero después me empecé a enterar de la
cantidad de films que se presentan. Participar entre las catorce
películas de todo el mundo era casi como ganar un premio. Estaba en
reposo cuando me avisó pero suponía que cuando fuera el festival ya iba a
estar bien y para mí la única manera de ir a un festival es no estar
trabajando y no estar trabajando significa estar embarazada o que me
cortaran una pierna", se ríe Siciliani mientras recuerda su aspecto,
cero glamour, cuando llegó al festival creado por Robert Redford.
"Parecía un equeco con la panza, el suéter y la campera", dice y larga
la carcajada, contenta por haber viajado al festival, embarazada y, por
suerte, con las dos piernas intactas..
(Fotos en HQ by @OtraNovelaGSyMM)
Publicadas por
Griselda Siciliani World
a la/s
8:21 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Mi hija es el proyecto más importante
A punto de estrenar "El último Elvis", se presentó ayer en el Bafici, y
de ser madre de Margarita, fruto de su amor con Adrián Suar; se va a
tomar todo 2012 para disfrutar de su maternidad y aprovecha estas
páginas para dejarle un mensaje a su hija antes de conocerla
El 26 de abril se estrena la película "El último Elvis", en la que participás. ¿Cómo fue esa experiencia?
¡Hermosa! Una gran experiencia de debut
cinematográfico. Estoy feliz de haber elegido esta película para
empezar. Siempre por una cosa o por otra, no había incursionado: porque
no me gustaba mucho el proyecto, o porque no tenía tiempo por la tele o
por el teatro como para aceptar algunos trabajos de cine, porque hay que
estar prácticamente libre para hacerlo. Y finalmente siento que el
destino hizo que ésta sea mi primera película, porque es hermosa. Me
gusta mucho como espectadora y hago un personaje con un desafío grande,
muy diferente a todo lo que había hecho. Tuve que hacer una
transformación estética importante, afearme y ponerme más oscura, así
que estuvo buenísimo eso para mí. Yo ya vi la película un par de veces y
tardé en reconocerme, me cuesta. Y eso es muy interesante, está bueno.
¿Qué te atrajo del personaje?
En parte esto de tener que investigar otro color de
actuación, que no es el que me toca hacer por lo general. Es un color
muy apagado y entonces es muy interesante investigar cómo actuar esa
oscuridad sin apagar lo actoral, pudiendo actuar bien igual, pero
logrando que el personaje esté opaco.
¿Te llevó mucho tiempo de preparación lograrlo?
Me llevó un tiempo. Son pocas escenas, pero tenía que
contar muy claramente una situación y aportar muy prolijamente al cuento
total de la película. Me llevó trabajo y sobre todo me llevó un trabajo
largo decidir cada cuestión estética, pero Armando (Bo) lo tenía muy
claro. No tenía dudas de cómo tenía que ser.
¿Aportaste tus ideas en cuanto a la estética de tu personaje?
No. La verdad es que no. Armando, antes de que
empezáramos, me dijo que yo iba a tener que parecer más vieja, más fea,
menos luminosa y me preguntó si estaba dispuesta a después verme
horrible en la pantalla y le dije que sí, porque además él tenía todo
muy claro. Cada suéter, cada maquillaje, cada detalle lo tenía en su
cabeza, por lo que para mí fue fácil y me entregué.
¿Te pesó a vos que tu primera experiencia en cine fuera así y con él, que viene de una familia icónica del séptimo arte?

¿Te toca en alguna fibra íntima el hecho que la película gire alrededor de Elvis Presley de alguna manera?
En realidad, en la película mi personaje no se toca en
nada con la vida de Elvis Presley, porque justamente el mío es el
personaje más real, más a tierra de toda la peli. Entonces para ella no
hay Elvis, no hay nada. El protagonista se llama Carlos Gutiérrez y es
un imitador de Elvis; mi personaje tuvo una hija con él y odia haberlo
conocido, no lo soporta, le parece un looser que no sirve para nada. Lo
de Elvis le parece una pavada. Ella, de hecho, lo llama Carlos y él le
pide que lo llame Elvis. Sí me gusta mucho como espectadora que tenga
ese color, que estén las canciones. No soy fanática de Elvis, pero me
gusta mucho como a todos, porque ha sido uno de los más grandes. Cuando
íbamos a empezar a filmar le pregunté a Armando qué canciones iba a
tener la película, porque me parecía que eso iba a ser de lo más lindo
porque John (Mc Inerny), que es el actor que hace el papel protagónico,
canta increíble, se te pone la piel de gallina. Entonces cada escena en
la que él canta es muy emotiva.
Adrián, que sí tiene mucha experiencia en cine, ¿te aportó algo?
No, nada (risas). En realidad, no le pregunté mucho
tampoco. Le iba contando cómo era la experiencia y ni siquiera quiso ver
la peli antes, la quiere ver en el estreno. Vio el tráiler y le pareció
una belleza, porque se perciben una estética y un mundo muy atractivos.
¿Te pasó a vos alguna vez o viste a algún compañero
al que le pasara esto que sucede en la película, de no poder sacarte al
personaje?
Esto de la peli es muy especial, porque es alguien que
cree que es Elvis. Sí lo he visto en algunas personas y he trabajado con
algunos dobles que el modo en que lo viven, si bien no es tan extremo
como lo cuenta la película, es con mucha seriedad, con mucha convicción.
¡Son el personaje las 24 horas!
Sí. Sí. Todo el tiempo, y eso sí me llama mucho la atención. Es una realidad que existe para algunos.
¿Alguna vez quisiste ser otra persona, como pasa en el filme?
Supongo que tal vez en la niñez, pero siempre tuve una
inquietud artística propia. Siempre que admiré a alguien, no quería ser
esa persona; a lo sumo quería ser tan buena como ella.
¿Cuál es tu próximo proyecto?
Éste (dice señalando su panza de 7 meses y medio). Mi
hija es el próximo proyecto más importante. En realidad, es el próximo
proyecto y no tengo más.
¿Vas a abandonar un tiempo tu trabajo?
Sí, sí. Todo. No sé cuánto tiempo porque nunca tuve un
hijo y no sé cuánto voy a sentir que necesita mi hija o que yo necesito
darle y estar totalmente desocupada. No sé cómo me va a pegar. No sé
nada. Pero sí me planteé dejar todo por el año 2012. Voy a parir a fines
de mayo o principios de junio y quiero estar todo 2012 viviendo mi
maternidad.
¿Y ahora cómo lo vas viviendo?

Ahora te gusta. ¿Entonces ahora sí dirías que repetirías la experiencia?
No sé, porque esos tres meses fueron arduos.
¿Y te planteaste alguna vez cuántos hijos querés tener?
Yo creo que voy a tener ésta sola. Pero como en
realidad nunca tuve un hijo, no sé. Todos te dicen que la evaluación
viene después. Ahora es un embarazo y para el que ya tuvo un hijo, un
embarazo tiene otra connotación, porque ya sabe lo que es tener un hijo.
Pero para mí que no sé todavía, en el momento en que nazca y que me
pase lo que me pase con ella, ahí siento que recién voy a poder decir si
voy a querer tener otro o no. La verdad es que no sé todavía cómo me va
a pegar.
¿Y cómo te imaginás como mamá?
Fantaseo de mil maneras. Me veo medio extremista.
Pienso que voy a ser o muy relajada o muy loca, tipo "no toquen a mi
hija". Me imagino cómo será mi Margarita, qué personalidad tendrá.
Vos ya lo conocés a Adrián como papá. ¿Qué te gustó de él en ese rol, que hizo que decidieras tener un hijo con ese hombre?
Es un padre muy amoroso con su hijo, muy cariñoso, muy
ocupado de él. Todo el tiempo está pendiente de qué le pasa y cómo está.
Los días que no está con él lo extraña, yo le veo la cara y me doy
cuenta de que lo extraña a Toto. Si está unos días sin verlo, ya me doy
cuenta de que le hace falta estar con él. Y eso que Toto ya es grande y
tiene 13 años. Lo veo con mucho amor y muy relajado también, con
bastante libertad.
¿No es un padre castrador?
No, para nada.
¿Vos te imaginás muy cuida?
No sé. Podría llegar a ser castradora o podría dejar que tome vino a los dos años (risas). La verdad es que no tengo ni idea.
¿Te preocupa, ahora que vas a traer un hijo al
mundo, esta fama de ustedes que hace que los persigan los fotógrafos
todo el tiempo?
Sí, ahora con el embarazo me daba cuenta de que por
momentos me fastidiaba un poco. No sé, en el verano me sacaban
doscientas fotos y yo me preguntaba cuántas fotos iguales necesitan,
saliendo del mismo restaurante, con el mismo vestido. Además estaba
fastidiosa, sentís que toda la ropa te queda mal, que usás siempre lo
mismo y tenés menos paciencia, no tenés ganas de nada. Y por momentos
pensaba que no la quiero ver a mi hija en todos lados, no quisiera que
nos estén molestando a nosotros en la intimidad de la familia. Pero
bueno, hasta que no suceda no me voy a ocupar, aunque supongo que
mandaremos una carta a los medios para que no puedan mostrar a
Margarita, porque si no todo queda muy libre y está en todas partes la
cara de tu hija y ella no lo eligió. Yo supongo que eso es más que nada
lo que me preocupa. Si después ella elige que quiere salir en las
revistas, bueno.
¿Sufriste por los cambios corporales que implica el embarazo?
Sí, sí. Mucho no, porque mientras me sienta bien, la
metamorfosis es una anécdota, pero me voy dando cuenta de cómo cambia
todo el cuerpo, desde lo estético hasta lo interno. Tengo todos los
órganos acá arriba. Por un lado es tan maravilloso y por el otro es tan
bizarro todo lo que le pasa al cuerpo de la mujer que me sorprende. Yo
estoy todos los días como expectante a ver qué me pasa hoy. Todo es
rarísimo. Tenés que usar un número más de zapatos porque se te hinchan
los pies y te aprietan. Son todas anécdotas, pero es increíble la
metamorfosis. Yo pienso que hasta la que menos cambios tiene igual lo
debe sentir, porque claramente adentro del organismo pasa de todo.
Bueno, ¡ni hablar de que hay una persona creciendo acá adentro! Me
parece rarísimo tener a una persona viviendo adentro (risas).
Todo este tiempo que no vas a trabajar y que te vas a dedicar a Margarita, ¿también te vas a dedicar a ser ama de casa?
No (y se ríe contundentemente).
¿No te llevás con ese rol?
No, para nada.
Pero tengo entendido que tu amiga Carla Peterson elogia cómo se come en tu casa.
Pero porque hay una señora que cocina en mi casa. Me
gusta comer, me como todo, pero no cocino nada y sé hacerlo. Cuando
vivía sola me cocinaba, pero no me gusta ni me interesa. Me gusta mucho
comer y me gusta la gente que cocina rico. Y siempre hay alguien en casa
que cocina rico, o voy a comer afuera o pido delivery, o me arreglo con
cualquier cosa, pero soy cero ama de casa.
Y tampoco te lo exige Adrián.
No, por suerte no. Yo supongo que a él le encantaría que yo cocinara, pero ya me conoció así: bataclana, y bataclana moriré.
Para terminar, si Margarita se topa con esta revista dentro de 10 años, ¿qué te gustaría contarle?
Que la vi en una ecografía y estaba divina. Que estoy esperándola y que estoy muy feliz.
Publicadas por
Griselda Siciliani World
a la/s
8:19 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Griselda Siciliani en la apertura del BAFICI
Griselda Siciliani es la protagonista de la película argentina “El
último Elvis”, opera prima de Armando Bo (nieto) que abrió la 14ta.
edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente
(Bafici).
Se trata de la historia de un doble de Elvis Presley aquejado por las
dificultades económicas y la tensa relación que mantiene con su ex
esposa y su pequeña hija.
Con la pancita a la vista de todos, la actriz que participó en la
exitosa primera parte de Los Únicos, contó a Canal 26 que ya está “de
siete meses”. “Estoy muy feliz, disfrutando y con mucha ansiedad, por
momentos y en otros más tranquila”, declaró.
La opera prima del nieto del director de “El trueno entre las hojas” y
“Embrujada”, ambas con Isabel Sarli, está protagonizada por John Mc
Inerny, un talentoso cantante que imita a Presley a la perfección y que
interpretó una canción al final de la proyección, y Griselda Siciliani,
que brilla a cara lavada en su primer papel dramático en cine.
El acto de inauguración del Bafici, que este año tendrá nada menos que
449 películas locales e internacionales en una programación tan abultada
como diversa, se llevó a cabo en el Teatro 25 de Mayo del barrio
porteño de Villa Urquiza, con la presencia del ministro de Cultura
porteño, Hernán Lombardi, y el director artístico del festival, Sergio
Wolf, informa Telam en su página web.

A ellos se sumaron, además del director, los actores y el equipo técnico
de “El último Elvis”, numerosos actores, cineastas y productores de
obras programadas en las distintas secciones del festival, como Gabriel
Medina, Gonzalo Tobal, Milagros Mumenthaler, Ximena González, Ernesto
Baca, Martín Oesterheld, Homero Cirelli, Inés de Oliveira Cézar, Luis
Ortega y Edgardo Cosarinsky, entre otros.
Con su estreno comercial fijado para el 26 de abril próximo, “El último
Elvis” viene de competir en el Festival de Sundance, Estados Unidos, y
es el debut en la realización del hasta ahora director de cine
publicitario, guionista de la película “Beautiful” -del mexicano
Alejandro González Iñárritu- y nieto del famoso actor y cineasta
argentino Armando Bo.
El filme tiene como figura central a un arquitecto platense de 43 años
que se ha convertido en una suerte de clon del Rey del rock and roll que
actúa con su banda Elvis Vive, y es considerado uno de los que mejor lo
imitan a nivel internacional, acompañado por Siciliani y la niña
Margarita López.
“Mi pasión por Elvis surgió desde muy chico, mi padre tenía una
colección de discos de vinilo muy importante con música de Johnny Cash,
Frank Sinatra, Bing Crosby, donde también había discos de Presley”,
declaró McInerny, que trabaja como arquitecto de lunes a viernes y los
fines de semana presenta shows con el semblante de “El Rey” de Memphis.
El rodaje de la película, con guión de Bo y Nicolás Giacobone y en la que participaron una docena de dobles locales de figuras famosas de la música, tuvo lugar durante ocho semanas entre agosto, septiembre y octubre de 2011, en diversas locaciones tanto de la Argentina como de los Estados Unidos.
El rodaje de la película, con guión de Bo y Nicolás Giacobone y en la que participaron una docena de dobles locales de figuras famosas de la música, tuvo lugar durante ocho semanas entre agosto, septiembre y octubre de 2011, en diversas locaciones tanto de la Argentina como de los Estados Unidos.
Publicadas por
Griselda Siciliani World
a la/s
7:58 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
lunes, 2 de abril de 2012
Feliz Cumple Griselda Siciliani! [@GriSici_Italia]
Publicadas por
Griselda Siciliani World
a la/s
12:45 p.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)